Si estas pensando en realizar una instalación fotovoltaica o eólica para autoconsumo en tu vivienda y quieres conocer las ayudas que puedes optar, te interesara este post, a lo largo de el se realizara un resumen de las distintas ayudas o reducciones al igual que el organismo que las dirige.
Vamos a comenzar con las ayudas que proporciona el gobierno, estos fondos provienen de la Unión Europea y para solicitarlo es a través del órgano competente de cada Comunidad Autónoma.
En el caso de la Comunidad Valenciana es el IVACE la entidad que lo gestiona y se solicita a través del tramite pertinente de la GVA (para residencial).
Esta ayuda se puede solicitar hasta el 31/12/2023. Tiene previsión de ampliación de la solicitud de ayudas.
Puede solicitarlo cualquier persona física con residencia fiscal en España o extranjera. En caso de no tener la residencia fiscal en España deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia [de acuerdo con el artículo 22 del Real Decreto 887/2006, conforme a lo previsto en el AII.A. del Anexo II.]
La cuantía de la ayuda para la instalación de energía renovable en vivienda (persona física) es de hasta 600 €/kWp instalado (potencia de panel instalada) y hasta 490 €/kWh para almacenamiento (baterías).
El valor de la ayuda varía según la potencia instalada:
Para sistema fotovoltaico y eólico:
Actuaciones | Módulo [Ayuda (€/kWh)] | Módulo para el caso de autoconsumo colectivo [Ayuda (€/kWp)] |
---|---|---|
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (1.000 kWp < P ≤ 5.000 kWp). | 300 | 355 |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (100 kWp < P ≤ 1.000 kWp). | 350 | 420 |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (10 kWp < P ≤ 100 kWp). | 450 | 535 |
Instalación Fotovoltaica autoconsumo (P ≤ 10 kWp). | 600 | 710 |
Instalación eólica (500 kW < P ≤ 5.000 kW) para autoconsumo. | 650 | 775 |
Instalación eólica (20 kW < P ≤ 500 kW) para autoconsumo. | 1.950 | 2.250 |
Instalación eólica (P ≤ 20 kW) para autoconsumo. | 2.900 | 3.350 |
Para almacenamiento:
Actuaciones | Módulo almacenamiento [Ayuda (€/kWh)] |
---|---|
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (5.000 kWh < P). | 140 |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones Públicas y el tercer sector (100 kWh < P ≤ 5.000 kWh). | 245 |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (10 kWh < P ≤ 100 kWh). | 350 |
Incorporación de almacenamiento al proyecto de instalación de energía renovable para autoconsumo en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector (P ≤ 10 kWh). | 490 |
Requisitos a cumplir:
La suma de la energía consumida en un año no puede superar el 80 % de la energía producida por la instalación fotovoltaica. Los presupuestos se realizan teniendo en cuenta esta medida a no ser que el cliente indique lo contrario.
A parte de esta ayuda, las personas que realicen una instalación de autoconsumo en su vivienda pueden beneficiarse de reducción del impuesto del IBI. Los requisitos de estas bonificaciones están en las ordenanzas de cada Ayuntamiento. Para ello, vamos a poner dos ejemplos:
Requisitos para la reducción del IBI en Denia:
El inmueble debe estar destinado a vivienda, con una superficie mínima de captación solar de 4m2 o potencia mínima instalada de 1,5 kW por cada 100m2 de superficie construida.
Porcentaje (%) de reducción dependiendo del valor catastral de la vivienda:
Desde | Hasta | Bonificación: 3 periodos impositivos siguientes a la finalización de la instalación | Bonificación: 2 periodos impositivos siguientes |
---|---|---|---|
0,00 | 50.000,00 | 50% | 25% |
50.000,01 | 100.000,00 | 40% | 20% |
100.000,01 | 150.000,00 | 30% | 15% |
150.000,01 | – | 20% | 10% |
Reducción de IBI en Beniarbeig:
Porcentaje de reducción (%) con límite máximo, tanto para fotovoltaica como energía solar térmica:
Energía Eléctrica
Periodo impositivo | Bonificación | Cuantía Máxima Inmueble |
---|---|---|
Del 1º al 3º año | 50% | 200€ |
Del 4º al 5º año | 25% | 100€ |
Energía Térmica
Periodo impositivo | Bonificación | Cuantía Máxima Inmueble |
---|---|---|
Del 1º al 3º año | 50% | 100€ |
Del 4º al 5º año | 25% | 50€ |
Estas reducciones hay que solicitarlas cada año.
Además, también se puede solicitar una deducción de IRPF por vivienda propia o arrendada:
Para las personas que realicen la declaración de la renta en España podrán reducir hasta un 20% de la cantidad invertida en la instalación si las obras se realizan antes del 31 de diciembre del 2023. Tiene previsión de ampliación.
Uno de los servicios que ofrece Serenia como Asesoría Energética es la realización de todos estos trámites al igual que aconsejarle al cliente cual sería la instalación fotovoltaica más óptima para sus consumos.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si crees que lo necesitas, estaremos encantados de estudiar tu caso y proporcionarte la ayuda necesaria para que tomes la mejor decisión basada en tus necesidades.