Área clientes

¿Qué es la eficiencia energética?

La eficiencia energética es conseguir mejores resultados con el menor coste de producción posible.

Es algo que parece muy novedoso pero realmente no es más que lo que hacían nuestros abuelos, aprovechar al máximo lo que se tiene, sin desperdicios, sin derroches.
No se trata de no consumir energía o no usarla, cuando se aplica alguna solución para la eficiencia energética, el punto de partida es que el trabajo que se realiza con esa energía no pierda en calidad ni haya carencias.

Por poner un ejemplo sencillo: una tienda tiene un sistema de iluminación tradicional, si cambia su antiguo sistema por un moderno sistema de leds, el ahorro en el consumo de ese sistema puede ser de hasta un 90%. ¿La tienda estará peor iluminada? En absoluto, es más, con los leds tendrá más calidad de luz (seguramente más bonita porque tiene aplicaciones para diseños más modernos), mucho más barata, más saludable y más respetuosa con el medio ambiente. Es decir, el negocio ahora cuenta con un sistema más eficaz por menos dinero. Eso es eficiencia, la eficiencia es sobre todo, ahorro. Además la tienda podrá instalar los leds en el almacén, a lo mejor con detectores de movimiento para que solo gasten cuando realmente los trabajadores lo necesitan… y así podríamos seguir aplicando y combinando soluciones que harían de esta tienda un negocio cada vez más rentable.

La eficiencia energética es menos consumo para el mismo confort y calidad.

Compartir

2 comentarios

  • Una correcta gestión energética es fundamental ya no solo para las familias en sus hogares, sino que se convierte en básica para las pequeñas y medianas empresas para poder continuar trabajando, ya que el coste de la energía se convierte en lastre para ellas. Aplicando criterios eficientes en el consumo es posible aprovechar mejor la energía que gastamos y por tanto gastar menos. La energía más barata es la que se ahorra.

  • Son muchas las acciones que se pueden llevar a cabo tanto en una empresa como en el hogar y que pueden reducir el gasto energético sin necesidad de una fuerte inversión, pero también es cierto que en el caso de las viviendas, una gran parte tienen pérdidas energéticas por no disponer de una correcta construcción con un sistema de envolvente eficiente y otros elementos como ventanas y puertas con cierres herméticos. En este sentido, cabe destacar que actualmente hay en marcha ayudas a la rehabilitación energética para edificios residenciales que permitirán a sus propietarios mejorar su gestión energética.

Deja tu comentario