Área clientes

5 claves para ahorrar esta Navidad en tu factura de la luz

Categorías:

Llega la Navidad y las casas comienzan a vestirse de verde y rojo para recibir a Papá Noel y los Magos de Oriente como se merecen. La ilusión comienza a impregnar a todos y cada uno de nosotros y, cómo no, las luces comienzan a iluminar nuestros salones y los sistemas de calefacción comienzan a aumentar sus grados, para que el calor haga de tu hogar, si cabe, un lugar más acogedor, tanto para ti como para los tuyos. Algo que puede encarecer tu factura de la luz, si no aprovechas las ventajas de establecer protocolos más eficientes, más sostenibles y más respetuosos con el planeta.

Estos protocolos deben basarse en acciones sencillas y asumibles o pequeños trucos que te serán de mucha ayuda. Aquí te explicamos algunos de ellos:

  1. Si sales de viaje, si realizas una escapada navideña para encontrarte con esos seres queridos que tanto tiempo llevabas sin ver, como dice la canción, “vuelve, a casa vuelve”, pero antes apaga los plomos. Desactivar el interruptor general, cerrar el paso a la energía en tu hogar puede significar un ahorro importante, sin duda, además de prevenir accidentes y desperfectos en algunos de tus aparatos eléctricos por subidas de tensión o problemas similares.
  2. A la hora de iluminar el árbol, el belén, el exterior de tu balcón o tu fachada, utiliza una iluminación de bajo consumo. Si no la tienes, es el momento de ir cambiando la tradicional decoración lumínica por modelos más eficientes.
  3. ¿Alguien va a ver tu belén o tu árbol a las tres de la madrugada? No. Entonces… ¿Por qué dejas encendida sus luces durante toda la noche? Apagar estas luces durante las horas de sueño te permitirá evitar el gasto extra de las horas de iluminación en las que nadie va a disfrutar de estos elementos.
  4. Vienen días de visita, de dar rienda suelta al cocinillas que llevas dentro. Al cocinar, tapa la olla para que su contenido se caliente antes, al hacer cocidos y guisos, y aprovecha el calor residual que queda en el horno al asar carne o pescado, una vez alcanzada la temperatura ideal (no es necesario que lo mantengas encendido hasta el final).

 

  1. Son días de lavar muchísimos platos, vasos y cubiertos, que quedan en la pica como muestra de lo bien que lo has pasado en compañía. Si tienes lavavajillas, no vayas lavando sobre la marcha. Espera a tener el aparato cargado hasta el tope antes de encenderlo y ponerlo en funcionamiento.
Compartir

Deja el primer comentario